domingo, 12 de abril de 2020

¿Que son los archivos .EXE?


Para nosotros los programadores principiantes es muy trabajoso tener que abrir muchos programas (en este caso NetBeans) para poder ejecutar dicho programa que hemos creado.  Los ejecutables o .EXE nos brindan la oportunidad de que nuestro ordenador lea nuestro proyecto o aplicación como programa. Lo que nos brinda mas tiempo y que muchas personas puedan usar dicha aplicación incluso fuera de nuestro propio ordenador.  

¿Qué es un archivo ejecutable o .EXE?

Los archivos ejecutables o (.EXE) son archivos diseñados para poder iniciar u programa. En su interior están las instrucciones claras y precisas para poder ejecutar un programa determinado o varios.  Debemos recordar que los ordenadores pueden hacer todo tipo de tareas, pero estos son como un niño y hay que indicárseles paso a paso lo que hay que hacer y cuando lo hay que hacer. La tarea de un programador cuando este hace un programa es indicarle al ordenador como usar esos comandos básicos que ya sabe, para poder realizar lo que el programa quiere hacer, ya sea una imagen, texto, guardar un documento, etc.

Generalmente la extensión más común para los ejecutables es la “.EXE” en Windows que viene de abreviar “EXECUTABLE” en inglés, pero también existen diversos tipos de ejecutables con extensiones distintas, por ejemplo:

-.COM (fueron los primeros)

-.BAT (Archivos de procesamiento de lotes, que permitían encadenar la ejecución de varios programas sucesivamente)

-Librerías como .DLL que contiene información adicional para el sistema operativo y pueden ser ejecutados por este.

Si bien existen otros tipos de archivos ejecutables tales como BAT, COM o BIN, lo cierto es que los archivos de tipo EXE son los que actualmente tienen mayor preponderancia debido fundamentalmente a sus características. En el mercado actual podemos encontrar dos tipos distintos de archivos “exe”: Los de 32 Bits y los de 64 Bits, cada uno de ellos diseñado específicamente para ser compatible con una determinada arquitectura de sistema operativo.

Una característica de los archivos ejecutables es que no puede ser ni leído ni editado por el usuario final, ya que ha pasado por un proceso llamado compilación, durante el cual básicamente el código fuente del programa ha sido convertido en código entendible por el procesador.

El archivo ejecutable puede venir solo o bien acompañado de mas archivos. El caso es que el será siempre el quien inicie la ejecución, carga y manejo de esos archivos. Es como el interruptor de un foco para que este se encienda. Para crearlos se usan lenguajes de programación que permite crear un código fuente entendible para el y luego codificarlo para que pueda ser entendido por el ordenador. Dicho proceso se llama “ensamblaje” la codificación genera un resultado en código ASCII que puede ser leído por el ordenador, pero no por el programador.

¿Cuál es su importancia?

Los archivos ejecutables son importantes porque se tratan del núcleo principal de una aplicación, con estos archivos se lanza una aplicación y un usuario puede así utilizarla. Lo que permite que la aplicación pueda ser usada en otros ordenadores sin la necesidad de tanto trabajo como normalmente se hace.

¿Qué son los archivos .jar y cuál es su función?


 Un archivo JAR (por sus siglas en inglés, en inglés Java Archive) es un tipo de archivo que permite ejecutar aplicaciones y herramientas escritas en el lenguaje Java. Las siglas están deliberadamente escogidas para que coincidan con la palabra inglesa "jar" (tarro). Los archivos JAR están comprimidos con el formato ZIP y cambiada su extensión a .jar. Existen tres operaciones básicas con este tipo de archivos: ver contenido, comprimir y descomprimir.

7 comentarios:

¿Que son los archivos .EXE?

Para nosotros los programadores principiantes es muy trabajoso tener que abrir muchos programas (en este caso NetBeans)   para p...